lunes, 13 de mayo de 2013

Educación del S XXI

Hola,

Hoy les presentamos un ejemplo de como el stop motion puede utilizarse para la concientización de masas, el corto se llama ¿Qué es un PLE? y está basado en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la educación.



¡Hasta la próxima!

viernes, 10 de mayo de 2013

Programas de edición

Hola,

¿Tienen problemas por no saber como editar el video? Hoy les traemos varias propuestas para solucionar este problema.

1. Windows Movie Maker: Este progama viene instalado en la mayoría de las computadoras, basta con seguir el tutorial para poder armar un video con este programa.

2. Picasa: tiene una función que permite crear un video a partir de fotos que se tengan en la cuenta. Es muy fácil de usar. Básicamente se tienen que subir las fotos a la cuenta de Picasa, se cambia el control de velocidad a la más lenta y listo. Da la opción de crear una película o crear el video y subirlo a YouTube. Picasa se puede descargar aquí

3. PicoVico:  Esta es una página de internet que ayudar a hacer videos fácilmente en la web. Puede no ser tan confiable como los anteriores pero es fácil de usar en caso de no contar con la posibilidad de instalar un programa. Esta página se puede encontrar aquí


¡Hasta la próxima!

Referencias:
http://tony-valderrama.blogspot.com/2010/10/stop-motion-los-secretos-de-la-hechura.html
http://enlanubetic.blogspot.com.es/2013/05/picovico-crear-videos-partir-de.html#.Uaz50EDrx8G

miércoles, 8 de mayo de 2013

Lo que nadie muestra

Hola,

Hoy les dejamos dos videos muy interesantes, el primero: un stop motion creado por medio de post its. Y el segundo: un video muy detallado de como se hizo.



¡Hasta la próxima!

martes, 7 de mayo de 2013

Hagamos un ejercicio


Hola,


Hoy les presentamos ejercicios faciles que se puede hacer en casa con cualquier tipo de cámara fotográfica y con objetos encontrados en casa o de facil acceso. Se necesitarán:

  • La idea.
  • El objeto/s a animar.
  • Una superficie lisa y diáfana donde mover el objeto/s.
  • Una cámara de fotos digital.
  • Un trípode, para captar la imagen fija y sin movimientos en el plano.
  • Software de edición de vídeo.

STOP MOTION PAPER



I LOVE YOU





EJERCICIOS STOP MOTION


HERMANOS DE PLASTILINA


PAPER MOTION ANIMATION



Por último les dejamos un link sobre como trabajar stop motion en clase

¡Hasta la próxima!

lunes, 6 de mayo de 2013

Paso a paso

Hola, 

Antes de empezar a crear una animación debemos hacer un acercamiento real y práctico a la herramienta de comunicación que es el Stop Motion. 

1. La idea

Esto define que queremos comunicar o hacer. ¿Es algo que está alrededor nuestro? ¿Que nos inspira? ¿Cuales son los personajes? ¿Cuál es el lugar donde se desarrolla la animación? Una vez definida la idea vamos a crear el guión que indica cada cosa que sucede, describe las acciones, cambios, espacios y personajes.

Otro elemento importante es el tiempo o el número de cuadros por minuto que se utilizarán en la animación, es posible usar 12 FPM (fotos por minuto) o 24 FPM que dará una visión mas fluida de lo que está pasando. 

2. Personajes

Ya sabemos cuántos y cuales personajes tenemos. Ahora vamos a crearlos o buscaremos a quienes puedan interpretarlos (animales de peluche, objetos inanimados). Esto variará según la técnica de stop motion que estemos utilizando.

3. Decorados

Es momento de buscar el lugar donde se va a ubicar la animación o crearlo. De igual manera se puede crear un espacio neutro iluminado que pueda servir para desarrollar una historia basada únicamente en las interacciones de los personajes.

4. Rodaje

Ya estamos listos para sacar las fotos. Durante este proceso se recomienda tener a mano el guión que que va a ser muy útil para preparar los encuadres. Es muy cómodo seguir cada cuadro e imitarlo en la toma. No es necesario que se saquen las fotos exactamente en el orden en el que se desarrolla la historia.

Es normal que se tengan que repetir ciertas fotos o cuadros, que a la hora de la edición no quedaron bien concatenados y disturban al espectador.

5. Edición

El programa Windows Movie Maker está instalado en la mayoría de las computadoras y es de fácil utilización para crear animaciones en casa. Basta con seguir la guía de uso que el mismo programa le da al usuario.

Este link muestra el acercamiento hacia la técnica del stop motion de una forma simple mediante ejercicios de creación

¡Hasta la próxima!

Referencias:

viernes, 3 de mayo de 2013

Tipos de Stop Motion


Hola,



Hoy en día existen muchísimas formas de hacer stop motion, investigaremos algunas de ellas para descubrir cual es la forma de animación que más nos llama la atención.



CLAYMATION 


El tipo de animación exclusivo de masilla (en nuestro país conocida como plastilina),especializada para ser totalmente maleable de modo que se pueda estirar, comprimir, moldear, modificar o alterar de cualquier manera para hacer el proceso mucho más fácil.

"Se deben usar guantes en lo posible para evitar ensuciar las piezas, re esculpir las huellas que quedan en la masilla entre toma y toma, a veces es bueno usar armaduras de madera o alambre para mantener una mejor estabilidad además de de añadir algunas piezas en materiales sólidos como el pecho o los zapatos de modo que se usen como puntos de presión de donde se toma el muñeco para no dañar o alterar las partes no deseadas". (http://www.stopmotionanimation.com/handbook/4.htm)






PIXILACIÓN



Es la técnica de animación en la que las personas se convierten en los "objetos" que se animan, incluso también se animan objetos que usualmente no tienen vida y mas que dotarlos de vida o personalidad, se dotan de movimiento; son imágenes pre construidas pero finalmente reales en donde objetos o las personas son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Las posibilidades creativas son extensas.




ANIMACION DE MARIONETAS (puppet animation)


La idea de este tipo de animación es usar un largo numero de modelos reposicionando o incluso reemplazando algunas partes de toma a toma; en este caso obligatoriamente los modelos tienen estructuras en bolas de acero, alambre o cualquier cosa que les pueda dar movilidad y estabilidad; generalmente se cubren de látex, espuma o algodón (pero como mencioné anteriormente las posibilidades son infinitas). Es la más comercial y económica ya que los personajes no requieren un constante retoque.







SILUETAS DE PAPEL

Este tipo de animación es creado por medio del recorte de papel para crear personajes bidimensionales así como la escenografía y el fondo del video. En la multitud de historias de cuentos que realizó Lotte Reiniger destaca el uso de la citada práctica con siluetas negras de papel y cartón. Entre los años 20 y 30 y sólo con sus propias manitas, inmersa en el ambiente artístico de las vanguardias de la epoca, nos dejó cortos y largos como los de ‘Blancanieves y Rosaroja’, ‘Hansel y Gretel’ y, entre los más conocidos, el de ‘Las aventuras del príncipe Achmed’ (1926)


















jueves, 2 de mayo de 2013

Algunos artistas que trabajan con Stop Motion

Hola,

Hoy indagaremos mas sobre el mundo del Stop Motion. Existen algunos artistas representativos que han marcado la historia de la animación de este tipo.

Jordi Teixidó 
Es un artista nacido en Barcelona en 1961 cuyo trabajo se centra en el mundo audiovisual y el espectáculo. Escribe guiones para el programa infantil, de Televisión de Catalunya.
 Es cámara, editor y realizador de vídeo para producciones propias y para proyectos relacionados con la cultura y el arte, ha trabajado como actor  y colaboró en la dirección de los espectáculos de danza de Mal Pelo, fue co-realizador durante varios años del programa “Escenes” en BTV (Televisión de Barcelona), programa sobre el mundo del espectáculo y ha redactado textos para espectáculos e intervenido en recitales de poli-poesía, así como en acciones interdisciplinares leyendo sus propios textos.




Jan Svankmajer
Svankmajer es un artista multidiscipilnar. Diseñador , escultor, pintor ,cineasta, animador , poeta surrealista… es un artista que no le gusta ceñirse a una sola técnica , si no que utiliza todas las que están a su alcance,  para expresar  ideas estrambóticas y oníricas  que usa de forma pura y extremandamente  surrealista.
Se une al grupo surrealista Checo en 1970 , invitado por el escritor Vratislav Effenberger.Su arte está emparentado con el de Max Ernst, Salvador Dalí, Joan Miro, Marcell Duchamp o Man Ray.
Él no sólo ha cultivado a menudo la animación fotograma a fotograma, sino que lo ha hecho internándola en unos mundos imaginarios particulares y maravillosos.. El hecho de tratarse de un cineasta experimental , no sólo le coloca a la vanguardia de todos sus colegas, sino que le convierte en uno de los más influyentes creadores de stop-motion, modelo para otros artistas tan importantes a su vez como los hermanos Quay, Henry Selick (“Pesadilla antes de Navidad” o “James y el melocotón gigante”) o John Lasseter (“Toy Story” o “Coches”), que se declaran todos entusiastas de su obra.
Fuera del mundo de la animación, Tim Burton, Terry Gilliam, Jean-Pierre Jeunet o la escritora Angela Carter también han reconocido el ascendente que el artista checo tiene sobre ellos.




Ray Harryhausen
El nombre de Ray Harryhausen puede no ser familiar para todos, pero para los que sí lo saben, su nombre se erige como un hito en la historia de un género y el arte cinematográfico, el arte de la animación stop-motion dimensional. Ray se dio a conocer mediante el desarrollo de relatos fantásticos y criaturas basadas en leyendas y la mitología y la creación de un género único de cine fantástico durante los años 1950, 60 y 70 que se llevaron a la creación de películas del mundo, y el público, por la tormenta.
Ray Harryhausen se erige como un faro para los cineastas fantasía de hoy en día como el creador que los inspiró e hizo posible lo imposible.

  Aquí les dejamos un link sobre stop motion con legos como referencia.

¡Hasta la próxima!
http://www.taringa.net/posts/arte/12049261/Un-artista-increible-que-hace-stopmotion.html
http://fotografia.facilisimo.com/blogs/noticias/art-clokey-artista-y-pionero-del-stop-motion-con-plastilina_700071.html

miércoles, 1 de mayo de 2013

Como hacer un video de Stop Motion


Hola, 





Este blog será dedicado a aprender sobre el stop motion, iniciemos con una pequeña reseña histórica.


El Stop Motion es una de las técnicas de animación más antiguas y más utilizadas en la industria del cine, los videos y la televisión. Para crear una animación de este tipo se toman fotos de uno o varios objetos, haciendo pequeños cambios en el para cada fotografía, estos cambios pueden ser en su posición, su forma o hasta el fondo de la escena, para que al reproducirse todas estas imágenes como una serie continua, se obtenga la ilusión de movimiento.




¿Interesante? Aquí les dejamos algunos links como hacer un video de stop motion y breve reseña del stop motion

http://www.youtube.com/watch?v=CBdSDynaV3Q 
http://www.youtube.com/watch?v=Xkdd-BTpR8c



¡Hasta la próxima!